SOBRE NOSOTROS
CoopeVictoria R.L es una cooperativa de tipo agroindustrial que nace en 1943 en el cantón de Grecia, Costa Rica, una zona que desde inicios de siglo y hasta la actualidad tiene dentro de sus principales actividades socioeconómicas la producción e industrialización de café y caña de azúcar, además de actividades comerciales relacionadas que cada vez tienen un peso más importante sobre la estructura de la cooperativa.
Anterior a la cooperativa, desde 1905 existía la Hacienda Victoria propiedad de ciudadanos Alemanes, quienes construyeron una planta de industrialización para estos productos y a la cual los pequeños productores de la zona entregaban sus cosechas. Para la década del cuarenta a raíz de los conflictos armados a nivel mundial, en Costa Rica los bienes de los ciudadanos alemanes e italianos fueron confiscados por el gobierno de la República, esto incluyó a la Hacienda Victoria lo que provocó una situación de incertidumbre para los productores locales. Dada esta y otras situaciones se formó el Centro de Estudios para Problemas Nacionales, el cual recomendó la implementación de una cooperativa en Grecia. posteriormente a través de la unión y el trabajo de los agricultores de la zona que buscaban una oportunidad para satisfacer sus necesidades y al apoyo del estado, la Hacienda Victoria pasó a manos de los productores locales para la creación de Cooperativa Agrícola Industrial Victoria (CoopeVictoria R.L), lo que dio paso el 12 de octubre de 1943 a CoopeVictoria.
De tal manera, la cooperativa surge como un mecanismo de asociación de los pequeños productores agrícolas de la zona, siendo ésta un espacio para la industrialización y comercialización de sus productos. Esta cooperativa agroindustrial está organizada en primer lugar por la asamblea de asociados representados por doscientos delegados/as elegidos/as bianualmente en las diversas comunidades en donde la empresa tiene influencia, estos se reúnen dos veces al año en asamblea general. En segundo lugar se encuentra el Consejo de Administración, Comité de Vigilancia, Comité de Educación y Comité Electoral, los cuales están encargados de establecer las políticas y lineamientos relativos al desarrollo de la empresa.
La Gerencia General se desprende del Consejo de Administración quién elige a su representante por un plazo indefinido, este es el encargado de la ejecución de los planes y políticas establecidas por el Consejo de Administración, éste a su vez coordina a los restantes miembros de la administración de la cooperativa. La Cooperativa desde sus valores y visión cooperativa se ha dedicado a mejorar la condición socioeconómica de los productores/as agrícolas en su área de influencia a través de actividades como: pago oportuno y justo del valor de los productos, seguros de vida para sus productores y asociados, asesoramiento técnico gratuito, promoción permanente de la educación cooperativa, programas para nuevas generaciones, protección de áreas de conservación ambiental, producción de abono orgánico, actividades bajo el sello “comercio justo” (fair trade) y más recientemente la implementación de proyectos de apreciación de los recursos locales a través de sistemas de intercambio local, tecnologías apropiadas orientadas a la proyección del medio ambiente, planes de gestión ambientales, impulso de las Nuevas Generaciones dentro de la cooperativa, entre otros. Por lo tanto CoopeVictoria R.L es una empresa privada sin fines de lucro, líder en la zona occidente de Costa Rica en la industrialización de café y caña de azúcar para pequeños productores, con crecientes unidades comerciales al servicio de nuestros asociados y de la comunidad. Es conocida por su impacto en el desarrollo socio económico de la zona, esa posición ha generado un reconocimiento local y una responsabilidad social con la población, lo cual nos compromete a realizar nuestras acciones acorde con los principios y valores de nuestra cooperativa.
MISIÓN
Somos la primera Cooperativa costarricense, orientada a la agroindustria sostenible de caña de azúcar y café, diversificada con productos y servicios comerciales innovadores y de alta calidad; comprometidos con el desarrollo socioeconómico de nuestras personas asociadas y colaboradores.
VISIÓN
LSer una cooperativa sostenible en su producción agroindustrial, con un crecimiento acelerado de sus productos y servicios comerciales.
-
Respeto: Nos preocupamos por nuestras acciones hacia los demás.
-
Compromiso: Tenemos la mayor disposición y la mejor actitud para cumplir nuestro trabajo.
-
Disciplina: Cumplimos las reglas y normas que conducen al mejor resultado.
-
Transparencia: Actuamos con integridad, rectitud y honestidad.
-
Innovación: Creemos en la innovación y la mejora continua.
-
Competitividad: Somos eficientes y productivos.
-
Sostenibilidad: Garantizamos el crecimiento económico, la protección del ambiente y el bienestar social.
-
Servicio al Cliente: Brindamos una excelente experiencia a nuestros clientes.
-
Servicio al Asociado: Trabajamos para el bienestar de nuestros Asociados.
-
Equidad e inclusión: Aseguramos las oportunidades para todas las personas.
Código Ético y Conducta CoopeVictoria R.L.
15-DI-1.0 Código Ético y Conducta.v1
Nuestro código de ética aplica a todas y todos los colaboradores y asociados que conforman
CoopeVictoria R.L.
Se basa en las siguientes normas:
1. Cumplir con lo establecido en el Estatuto Social de CoopeVictoria R.L.
2. Cumplir con los valores corporativos que constituyen una parte importante de nuestra organización, según el 4-DI-1.0 Valores CoopeVictoria R.L.
3. Cumplir con los lineamientos sociales y ambientales, según el 3-DI-1.0 Lineamientos Socio Ambientales.
4. Cumplir con la política interna de la organización, según el 1-DI-1.0 Política CoopeVictoria R.L.
5. Ajustarse a las leyes y ordenamientos, para funcionar óptimamente en su entorno social.
6. Cumplir con la misión y visión de la organización según el 9-DI-1.0 Misión CoopeVictoria R.L y 5-DI-1.0 Visión CoopeVictoria R.L.
7. Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de la organización.
8. Los colaboradores que atienden a clientes y/o asociados deben ofrecerles un trato equitativo y honesto en cada transacción, proporcionando los productos y servicios que les competen con la mayor calidad y oportunidad a su alcance, apegándose en todo momento a la regulación oficial y a la normatividad interna.
9. Se debe evitar hacer comparaciones falsas o engañosas con productos o servicios equivalentes a los que ofrecen los competidores.
10. La adquisición de bienes y servicios se efectuará mediante procesos homogéneos y transparentes, que aseguren la participación equitativa de los proveedores y una selección imparcial de los mismos, basada en criterios internos.
11. En todos los contactos con competidores, ya sean individuales o asociaciones empresariales o profesionales, los colaboradores deben evitar temas que pudiesen generar riesgos o posibles contingencias para la empresa en materia de cumplimiento de leyes y reglamentos internos.
12. Quienes tengan a su cargo colaboradores, tienen la obligación moral de respetarlos y protegerlos.
13. La información financiera deberá ser veraz y suficiente para los propósitos de los usuarios de la misma. 15-DI-1.0 Código Ético y Conducta.v1
14. Los colaboradores y asociados deberán abstenerse de divulgar información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo.
15. Los asociados y colaboradores deberán tener una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta.
16. Los directivos y colaboradores deben abstenerse de tener trabajando bajo su dependencia a parientes o familiares, salvo en los casos autorizados.
17. Está prohibido utilizar información de la organización para el beneficio personal o de terceros que no sea conocida por las partes interesadas.
18. Cumplir con las gestiones de las entidades financieras supervisadas por la Super Intendencia de Entidades Financieras (SUGEF). Los pagos a proveedores o asociados se hacen a través entidades financieras supervisadas por SUGEF. No se aceptan montos en efectivos mayores a US$ 4,000 como pago por venta de productos o activos. El recibo de dineros por venta a empresas transnacionales, se realiza mediante bancos corresponsales de Bancos Costarricenses.
LINEAMIENTOS SOCIO AMBIENTALES
3-DI-1.0 Lineamientos Socio Ambientales.v6
CoopeVictoria R. L., establece el compromiso moral y ético de promover productos y servicios sostenibles. La implementación y seguimiento de estos lineamientos socio ambientales es compromiso y responsabilidad de todos los niveles de la organización incluyendo las partes interesadas.
Nuestro lineamiento ambiental declara:
➢ Promover el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable a los productos y servicios realizados y de los convenios internacionales que requieren las Normas de Certificación.
➢ Proteger y conservar los ecosistemas y vida silvestre existentes en las unidades de producción, a través de la prohibición de la tala, caza y la extracción de especies, además evitar la contaminación del ecosistema acuático con aguas domésticas y aguas residuales.
➢ Promover la educación ambiental en nuestros empleados, los productores asociados, sus familias, así como en los trabajadores de sus fincas.
➢ Promover la reducción de residuos sólidos y líquidos, así como la reutilización y reciclaje de los mismos, cuando sea posible.
➢ Promover el manejo integrado del cultivo con el fin de reducir la incidencia de plagas y enfermedades y el no uso de agroquímicos prohibidos, además aplicar buenas prácticas de manejo y conservación del suelo en fincas.
➢ Promover el uso adecuado del recurso energético (electricidad, leña, cascarilla, bagazo) y del recurso hídrico, así como la reducción de los mismo.
➢ Promover el uso adecuado de los equipos de industrialización para disminuir las emisiones contaminantes al aire, cumpliendo con la legislación vigente.
Nuestro lineamiento social declara:
➢ Promover el cumplimiento de la legislación laboral vigente y de los convenios internacionales que requieren las Normas de Certificación, por medio de charlas, capacitaciones, entre otros.
➢ Promover que los trabajadores de las fincas de los asociados y los de CoopeVictoria R.L., reciban el salario establecido por ley y que cumplan con las jornadas laborales, horas extras según el código de trabajo.
➢ Promover la libertad de organización de los trabajadores según convenio 87 y 98 de la OIT, así como su derecho a expresar quejas o sugerencias que hagan valer sus derechos y comunicarse con el gerente o empleador sin ninguna dificultad.
➢ Promover el otorgamiento de los servicios básicos de salud y de seguridad ocupacional en nuestras instalaciones y las fincas que así lo ameriten (Equipo de Protección Personal, agua potable, viviendas, entre otros).
➢ Promover la capacitación de los productores y trabajadores en temas relacionados con los derechos laborales, salud ocupacional, higiene, entre otros.
➢ Establecer la prohibición de la contratación de menores, trabajo forzoso, retención de documentos de identidad y trabajo peligroso para embarazadas; así como la prohibición de discriminación por etnia, edad, sexo, preferencia sexual, religión, acoso sexual y laboral. Todo esto, según la legislación vigente en Costa Rica y los convenios de trabajo de la Organización Internacional del trabajo (OIT).
➢ Promover acciones que minimicen los posibles impactos negativos generados hacia las comunidades vecinas.
➢ La cooperativa y sus asociados garantizan la implementación de acciones anti corrupción a través de la transparencia en sus registros, operaciones, políticas, procesos, así como la prohibición de pagos como sobornos a clientes, verificadores u otros miembros involucrados.
➢ Es compromiso de la empresa mantener la política a disposición de las partes interesadas (trabajadores, productores, clientes, proveedores, comunidad, entre otros).
POLÍTICA COOPEVICTORIA R.L.
Descargar política
Nuestra política nos compromete con nuestras partes interesadas a:
- Ofrecer servicios y/o productos inocuos de alta calidad para satisfacer las expectativas, además conocer las medidas preventivas en defensa y fraude de los alimentos o insumos.
- Promover la formación de competencias relacionadas al SGI, así como el desarrollo de la salud y seguridad de sus colaboradores, la prevención de incidentes y enfermedades laborales.
- Diseñar y ejecutar procesos y/o servicios en armonía con el ambiente y la sociedad, y que consideren la mejora del desempeño energético.
- Promover los derechos humanos, garantizando procesos libres de cualquier tipo de discriminación y acoso (Ley Nº. 7476).
- Cumplir con los requisitos legales aplicables y la eficacia de nuestro sistema integrado.
- Fortalecer el mejoramiento social y económico de nuestros asociados.
-
Promover los recursos e información necesaria para cumplir los objetivos y metas propuestos en materia energética. Además, se adquieren productos y servicios que impacten de forma positiva el desempeño energético y la gestión de la energía.
Organigrama empresarial

Objetivo
Objetivo
“El propósito fundamental de la Cooperativa es el mejoramiento económico y social de sus miembros, partícipes de un importante sector de la agricultura e industria nacionales, como un medio de superar su condición humana y su formación individual. Tal propósito se basará en el principio cooperativo, según el cual el motivo principal del trabajo, de la producción, de la distribución y del consumo, es el servicio a sus asociados”
CONTÁCTENOSÓRGANOS INSTITUCIONALES




Certificaciones




